ZEVS está dispuesto a capturar la mismísima esencia de la torre Eiffel para hacer una propuesta de arte público y monumental. Esta instalación de luces —accesible para todos y que se repetirá varias veces desde la medianoche hasta las 7 h de la mañana— busca distorsionar el sistema de alumbrado de la estructura con el objetivo de «redistribuir el tiempo, la luz eléctrica de la torre Eiffel». La idea del artista es escenificar un combate entre dos visiones nostálgicas de París: la primera centrada en la construcción de Gustave Eiffel como una estructura de acero original y depurada, la segunda transforma dicha estructura en un haz de luz. Así, las luces de la Torre que centellean sobre los tejados de París «descenderán» todas, una a una, en el orden inverso a la construcción. Seguidamente, planta a planta, el monumento y su iluminación recuperarán su presencia.
Para acompañar esta obra, ZEVS acompasa su deconstrucción/reconstrucción lumínica con el ritmo de un extracto de la composición Oriente Occidente (1960) del músico Iannis Xenakis.
Para deleitarse con esta obra de luz, los mejores puntos de vista serán Trocadero y Champ-de-Mars.
INFORMACIÓN ÚTIL
La torre Eiffel está abierta todos los días de 9:30 h a las 23:45 h.
La obra Eiffel Phoenix se enmarca en el recorrido OFF de la Noche Blanca.
Se proyectará en bucle desde medianoche hasta las 7 h de la mañana siguiente.
Sobre ZEVS
ZEVS debutó como grafitero en el París de los años 90, y desde entonces se ha hecho pasar por diferentes personajes como The Shadow Flasher y The Serial Ad Killer. ZEVS debe su nombre a un tren que casi lo atropella mientras pintaba en un túnel del metro. A partir de 1998, abandonó el grafiti tradicional para dedicarse a dibujar el contorno de las sombras del mobiliario urbano de París. Unos años más tarde, comenzó a modificar carteles publicitarios bombardeando de rojo el rostro de las modelos de los anuncios. En 2002, en Berlín, tomó como «rehén» a la musa de los cafés Lavazza y secuestró una valla publicitaria de 10 de metros de alto. Después de la liberación de sus rehenes en 2005, ZEVS se dedicó a modificar los logotipos de las grandes marcas como si gotearan (licuándolos). ZEVS también es conocido por sus obras de «proper graffiti» realizadas en muros sucios de la ciudad. Pinta con un aparato de Karcher mensajes invisibles a simple vista que solo se pueden ver con luz ultravioleta.
Sobre la Noche Blanca
Desde 2002 la Ciudad de París organiza la Noche Blanca, el primer sábado de octubre de 19 h a 7 h de la mañana. La idea es ofrecer un gran evento, de carácter popular y festivo, centrado en la instalación de obras de arte en espacios públicos o en edificios parisinos emblemáticos. Desde su primera edición han participado 3 000 artistas, con aproximadamente 250 proyectos artísticos por todo París, 15 kilómetros de recorridos artísticos y casi un millón de asistentes. Gaël Charbau, director artístico de Universcience, se encarga de la dirección artística de esta edición de 2018, cuyo tema se inspira en cuatro constelaciones correspondientes a cuatro zonas: la constelación de los Inválidos, la constelación de la Isla de San Luis, la constelación de la Villette y la constelación de la Puerta Dorada.
Acerca de la Sociedad de Explotación de la torre Eiffel (SETE)
El 1 de noviembre de 2017, la ciudad de París confió la explotación y la gestión de la torre Eiffel a la SETE mediante una concesión de servicio público durante 15 años. La SETE es una sociedad pública local cuyo capital es propiedad al 60 % de la ciudad de París y al 40 % del Departamento de París. El consejo de administración está presidido por Bernard Gaudillère, consejero de París. La SETE, con unos 340 trabajadores, consiguió en 2017 un volumen de negocio de 83,3 millones de euros.
Photos
Liens utiles
Contacto